Los números romanos surgieron en la antigua Roma y se utilizaron en Europa durante siglos. Se basan en combinaciones de letras del alfabeto latino: I, V, X, L, C, D y M.
Cada letra tiene un valor concreto:
Normalmente se escriben de mayor a menor. En algunos casos se antepone una letra de menor valor para indicar resta:
MCMLIV:
M = 1000
CM = 900
L = 50
IV = 4
Total: 1000 + 900 + 50 + 4 = 1954
MMXXI:
M = 1000
M = 1000
X = 10
X = 10
I = 1
Total: 1000 + 1000 + 10 + 10 + 1 = 2021
Entender los números romanos es útil tanto para interpretar documentos históricos como para reconocer referencias actuales. Usa nuestro convertidor para cambiar rápidamente entre números romanos y arábigos.